La metodología que sigo es mediante el aprendizaje significativo, que sea una enseñanza y aprendizaje contextualizada a cada alumno, buscando captar su interés mediante música de diferentes géneros y estilos.
A la hora de enseñar desde la iniciación musical, es importante que los recursos sean variados, atractivos y adecuados a la edad de cada alumno, variando en la dinámica de las clases, esc...
La metodología que sigo es mediante el aprendizaje significativo, que sea una enseñanza y aprendizaje contextualizada a cada alumno, buscando captar su interés mediante música de diferentes géneros y estilos.
A la hora de enseñar desde la iniciación musical, es importante que los recursos sean variados, atractivos y adecuados a la edad de cada alumno, variando en la dinámica de las clases, escucha activa, producción musical, bajada al cuaderno mediante escritura musical con grafismos y/o formal.
En cuanto a mi experiencia, llevo 18 años siendo Maestra de Música en escuelas primarias y Jardines de Infantes de la ciudad de Junín y pueblos cercanos ubicados en la Provincia de Buenos Aires Argentina, he estudiado en el Conservatorio de Música de Junín, además he hecho diferentes cursos con especialistas en Educación Musical, como Karina Malvicini, Julio Calvo, Fabián Lupica, Alejandra Fernández, Carlos Gianni, Eleonora Malbran, Laura Migliorisi, Magdalena Fleitas entre otros. Y con grupos como Vuelta Canela y Pim Pau. Los mismos me han brindado capacidades diferentes para poder atender a la diversidad, buscar y pensar mis clases desde diferentes propuestas, permitiendo que los alumnos puedan descubrir su propia creatividad y respetar sus tiempos personales atendiendo a sus capacidades, ayudando a desarrollar el trabajo individual, el respeto por su propia producción, por las producciones de los demás , el trabajo en equipo.
Hasta ahora el camino transitado fue siempre de crecimiento personal y profesional, agradeciendo, no solo a mis Maestros sino también a cada alumno por permitirme ser parte de su vida.